jueves, 30 de diciembre de 2010

Decisiones

Hoy decidi que quiero ingresar a una de las carreras mas jodidas que pueden existir, que practicamente te pagan por cursarla y tenes que romperte el orto estudiando y solo entran unas 50 personas por universidad y a mas de la mitad los bochan. En fin, riesgos a tomar :)

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Te deseo mierda

Llega un momento donde te das cuenta la mierda que llevan las personas adentro, donde realmente entendes que tus pensamientos eran verdad. Te das cuenta que a la gente solo le importa el propio bienestar, que se caga en el resto. Abri los ojos date cuenta que el mundo es una mierda y la gente algo peor. Date cuenta qe solo contas con vos mismo y nadie mas, aunque asi te lo hagan parecer, porque si a alguien le importaras un poco se darian cuenta de las cosas. La gente cree conocerte, no, no saben nada de vos, dan todo por sentado y creen qe sus ideas son la correcta.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Llanto de cielo


-¿Por que llora? Me preguntó.
¿Quién llora? Respondi.
El cielo, afirmo con su mirada clavada en el futuro.
No llora, grita. Grita por que agoniza. Agoniza porque muere. Muere porque lo asesinan.
¿Quién lo asesina?
¿Qué es la lluvia? ¿Qué es la tormenta?
Es la naturaleza que grita. Es la naturaleza que nos advierte de su furia.
¿Qué son los truenos? ¿Qué son los relampagos?
La naturaleza que muestra su ira.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Vacia

Cae la primera gota, la segunda, la tercera y poco a poco su cara se inunda. Sus ojos, llenos de lágrimas no ven con claridad; su mente llena de malos pensamientos, no logra esclarecerse. ¿Quién te ha visto y quién te ve? Pensaba ella para sus adentros. Como la felicidad puede desaparecer de un segundo para el otro, y sin embargo así no es con el dolor. El dolor siempre estará allí, presente, demostrando que ya se presento y siempre puede volver. Dejándonos ese vestigio amargo en el cuerpo, recorriendo cada fibra de nuestro ser, aunque sea en una muy pequeña dosis, siempre estará, cuando se presento ya no hay vuelta atrás.
Poco a poco sus lagrimas se fueron deteniendo, poco a poco el dolor fue más intenso, ya que ahora era capaz de pensar con claridad. Poco a poco se fue integrando en la realidad, su realidad, que ahora la acechaba y la perseguía.
Cada cosa, cada sonido, cada lugar, cada ruido, lleva a su memoria recuerdos de un pasado donde era feliz; sin embargo, ya no es capaz de sentir esa felicidad, no la entiende, le es algo extraño, algo ajeno.
¿Cual es el camino que debía seguir? Debía ocultarlo, demostrarlo. No opto por ninguno de esos, opto por dejar de sufrir, opto por dejar de sentir. Ya que asi y solo asi, el dolor no existirá, sin embargo debía sacrificar algo muy importante, tampoco podría sentir felicidad; sin embargo opto por no sentir, opto por sobrevivir.
Una elección de vida, un camino, ninguna emoción, ninguna sensación mas que el viento sobre su cara, que ya nada le produce, mas que las gotas de lluvia sobre su piel insensible al tacto calido del amor-
Insensible, vacia.
Y todo lo que pueda decir hoy va a ser NEGATIVO, DESESPERANZADO, VACÍO

martes, 9 de noviembre de 2010

Quiero

Te veo. ¿Me ves?
No.
Te oigo. ¿Me ois?
No.
Te siento ¿Me sientes?
No.
Podrias por tan solo una vez verme, oirme, sentirme. Mirar mas alla de tu cuadrado, mas alla de tu burbuja, mas alla del infinito.
El queria ser todo, queria volar, queria soñar, reir, sufrir, amar. Queria SENTIR.
Pero ese era el problema, queria.
Te veo. ¿Me ves?
Como pretendes que te vea, me tapaste los ojos.
Te oigo. ¿Me ois?
Como pretendes que te oiga, tapaste mis oidos.
Te siento ¿Me sientes?
Como pretendes que sienta, me privaste del tacto.
Y es que el, todavia no lo entiende.
Vos, lo entendes?

lunes, 8 de noviembre de 2010

Final feliz

Se que no es de agradar a muchos una historia con final feliz. Suelen ser aburridos; el príncipe y la princesa terminan juntos, la mala se vuelve buena y todos juntos viven felices y comen perdices.
Esta no es precisamente una historia de final triste, tampoco una de final feliz. Es una historia cuyo final se escribe día a día, minuto tras minuto, emoción tras emoción. Porque la vida no es más que un conjunto de emociones que nos dan un sentido, que nos forman como personas e individuos.
Lo que voy a contar a continuación, es la historia de un individuo que creía poder volar sin alas, hablar sin boca, correr sin piernas y mirar sin ojos.
Habla sobre una persona que creyó que más allá del final, continuaba el mundo; que más allá de la vida continuaba la existencia.
Aquel individuo, cuyo nombre edad y sexo nos es indistinto, intento volar; intento volar sin alas con los ojos cerrados. Lo logro. Sin embargo, nadie logro entender como había logrado volar sin moverse de su lugar.
Intento hablar sin boca, mas nadie estaba preparado para oír a aquel que desea hacer algo distinto. Grito, grito sin boca, grito más fuerte que nadie. Sin embargo, nadie lo oyó.
Quiso correr sin piernas, batió un record mundial. Sin embargo al momento de correr una maratón no clasifico, nadie se dio cuenta de su presencia. Sin embargo el podía correr más lejos que todos en menor cantidad de tiempo.
Intento mirar sin ojos, y miro mas allá que cualquiera, miro el fondo del mar azul parado desde la orilla. Sin embargo no pudo mirar lo que tenia frente a él.
Un día yo me lo cruce y él me hablo sin boca. Me conto un secreto, un secreto que hoy yo comparto con el mundo, si lo sé, va a dejar de ser un secreto, pero cuando todos nosotros entendamos que las alas no son necesarias para volar. Cuando entendamos que no nos es necesaria una boca para hablar. Cuando podamos comprender que no son necesarias las piernas para correr ni los ojos para ver, vamos a por fin darnos cuenta que más allá del final, el mundo continúa y que más allá de la vida, continúa la existencia.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Negligencia

Ayer estaba en el colectivo, eran al rededor de las 20:40 hs y yo estaba mas que deseosa de llegar a a mi casa, sinceramente, estaba agotada.
Me tome el colectivo 68, pague mi boleto y decidí sentarme en un asiento mas al fondo.
De repente, un hecho llama mi atención, dos nenas, de no mas de 8 años estaban saltando, corriendo y trepando por el colectivo.
Mire la vestimenta de las pequeñas y me llamo la atención el ver que eran dos nenas completamente
bien vestidas, con maquillaje artístico en la cara y que ningún adulto se mostrara responsable por ellas.
Decidí preguntarle a una de las nenas: "¿Linda, están solas ustedes?" a lo que la niña respondió negativamente
y señalo a su padre a lo que yo me limite a advertirle a la misma que tuvieran cuidado, ya que era muy peligroso jugar así en un colectivo y mas si el mismo esta en movimiento.
Luego de mi intervención, el padre, decidió alentar aun mas el
de sus hijas.
Y en ese momento logro ver la expresión del conductor su cara reflejaba el desacuerdo con el padre, sin embargo, no era capaz de parar el colectivo y pedir al hombre que controlara a sus hijas.

Este, es un típico caso de negligencia
Negligencia del padre, que por un poco de tranquilidad
y por demostrar quien sabe que, no cuido a sus hijas exponiendo a estas a cualquier tipo de lesión.
Negligencia por parte del chofer que por terminar antes el recorrido decidió no actuar.
Negligencia por parte de los pasajeros que no le dijimos nada al padre, a pesar que todos nuestros ojos estaban sobre las pequeñas.

Y la verdad que hoy, luego de el descanso nocturno me doy cuenta de que me arrepiento de no haber hecho nada en su momento y me siento deseosa de saber si es que esas pequeñas lograron llegar sin llorar, y sin un rasguño a destino.

sábado, 6 de noviembre de 2010

El tunel del destino

Parada en mitad del túnel, sin saber si volver o continuar. Decide quedarse a mitad de camino; decide sentarse en su lugar y esperar, aguardar, pacientemente a que las cosas tomen forma, a que el destino haga su trabajo. Ese, fue su error numero uno, confiar en el destino. Pensemos por un momento que es el destino, es un conjunto de acciones a futuro que desencadenaran otro conjunto de acciones a futuro, y es que simplemente el mas mínimo cambio puede transformar todo, darlo vuelta (pequeña cosita llamada teoría del caos).

Pasan las horas, los días, los meses y nuestra pequeña princesita de cristal sigue aguardando. Aguarda a quien venga a sacarla de ese túnel, tanto volviendo para atrás o continuando hacia el final.

Es que simplemente, no lo entiende, o mejor dicho, no quiere entenderlo. No quiere aceptar que solo ella crea su destino y solo ella sabe cual camino seguir, si, es cierto, no sabe cuál es el camino correcto, pero ¿qué sentido tendría si supiéramos todas las respuestas de la vida? ¿Qué sentido tendría la vida si esta fuera eterna? No haríamos más que despertarnos cada mañana sabiendo que eso jamás acabaría, no aprovecharíamos los momentos, ya que sabríamos que siempre se pueden repetir.

Ese fue su error numero 2, ella creyó que la vida era eterna y que podía desperdiciar el tiempo.

Se sentó ahí, y aguardo.

Luego de varios meses el día tan ansiado llego, alguien había llegado al túnel, alguien iría a salvarla. Sin embargo la persona llego hasta el mismo punto que ella, le sonrió y se sentó. Aquella persona también aguardaba, pero aguardaba algo distinto aguardaba a que sus acciones se desencadenaran, aguardaba su destino, destino que el mismo había creado. Fue ahí cuando ella finalmente comprendió que así no había destino, que sin acción previa, no acción futura, que dentro de todo lo malo hay algo bueno y que no hay mal que por bien no venga. Fue ahí cuando comprendió que el tiempo pasa, lo quiera o no, el tiempo pasa y no le importa si vos te quedas atrás. Seguilo, pero no te le adelantes, simplemente camino a su lado y a su tiempo que todo llega. SIEMPRE llega.

Que es esto?

Hace mucho venia con ganas de hacer un blog, pero no terminaba de decidirme, hoy después de un hecho que me movió bastante, un hecho el cual seguro contarme mas adelante en su debido momento, finalmente decidí crear este blog que poco a poco iré escribiendo con mis ideas, esperando conocer las suyas.
Cualquier comentario respetuoso sera bienvenido, concuerde o no con lo acá escrito.